El 19 de marzo de 1974 se promulgó mediante Decreto Supremo N° 0210-74-AG que durante la primera semana de noviembre de cada año, se celebra en nuestro país la “Semana Forestal Nacional”.
Esta iniciativa se promovió con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar y conservar nuestros bosques, así como de propiciar un ambiente saludable para una mejor calidad de vida.
Es importante destacar que el Perú ocupa el 9no lugar en mayor superficie boscosa con más de 68 millones de hectáreas y está entre los diez países del mundo con mayor biodiversidad. Sin embargo, a pesar de ser un país forestal por excelencia se ha visto devastado por una sobreexplotación, que afecta cada vez más a nuestro ecosistema y a sus comunidades. Muestra de ello es que ahora también somos el tercer país más vulnerable al cambio climático.
¡Es momento de tomar conciencia y actuar para preservar nuestro planeta!
Conoce los servicios relacionados a este tema que brinda ISOSSOMA haciendo clic en: Monitoreo Ambiental